25 marzo, 2025, Mar

Lunes de Luto: 16 de noviembre de 2015

Texto que se ha leído en la concentración. 

Este otoño  tan raro que está siendo diferente en cuanto al clima se está cobrando la vida de muchaIMG_0171s mujeres a manos de sus parejas o exparejas. En los últimos días sigue creciendo el número deasesinadas en nuestro país. La última ha sido en Madrid.

Habíamos conseguido que nuestro Ayuntamiento mostrara la sensibilidad suficiente ante la violencia de género sacando adelante una moción por unanimidad que entre otros puntos contenía poner en el balcón del ayuntamiento una pancarta de dijera “contra las violencias machistas” de cara a la macro manifestación nacional del 7 de Noviembre en Madrid. Lo hizo después de mucho insistir. Sin  embargo ya la ha retirado. Esto nos llama la atención porque como todas y todos sabemos el próximo 25 es el día internacional contra la violencia de género promulgado por Naciones Unidas. Lo normal hubiera sido dejar la pancarta al menos hasta ese día.

Más allá de quién gobierne se trata de símbolos, de gestos, de voluntad de atender y visibilizar estos crímenes machistas que recorren la geografía española cada semana. No cuesta nada, ya estaba puesta, en un rinconcito, sin molestar, pero reflejando que la administración pública sabe y al saber actúa, al menos reconociendo los hechos y mostrando así la solidaridad con las víctimas y la denuncia del asesinato.

Ojalá nunca tengan que colgarse más pancartas con ese lema. Ojalá la administración dote de presupuestos suficientes a los agentes públicos para tratar como se debe esta lacra social que está matando a tantas mujeres y está dejando huérfanos a tantos menores y está reflejando un país machista que camina por la misma senda del terror y el patriarcado que lo viene haciendo desde hace siglos.

Ojalá no tengamos que marcar en el calendario más manifestaciones feministas porque se haya acabado con la violencia física y psicológica del hombre hacia la mujer, porque trabajadoras y trabajadores cobren el mismo salario por igual trabajo, porque las tareas del hogar se consideren de las personas que viven en él, porque el cuidado de las hijas e hijos así como el de abuelas y abuelos y otras personas dependientes sean de toda la familia y no sólo de las mujeres, porque cada mujer puede aspirar a ocupar el puesto que se merece en su empresa  sin trabas ni obstáculos por su sexo, porque la publicidad sea igualitaria y las religiones eximan de culpa a las mujeres e igualen a todos sus fieles.

Ojalá nunca más tengamos que vernos los lunes aquí por este motivo, pero mientras tanto nos toca poner todo cuanto podamos para que la violencia entre hombres y mujeres no se ejerza nunca en nuestro entorno. Cuenca es una ciudad pequeña, los símbolos pueden representar a toda la ciudadanía sin exclusiones. Colguemos la pancarta contra las violencias machistas y exhibamos con orgullo nuestra repulsa a esa práctica terrorista, que como otras prácticas terroristas, se alimentan del silencio cómplice, del mirar para otro lado, del no hacer nada porque conmigo no va.

Desde aquí, con rabia y dolor, un reconocimiento a todas las personas que luchan de una manera u otra contra los terrorismos del siglo XXI, los que han asesinado a casi 200 personas en París y los que asesinas cada semana a las mujeres.

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: TOLERANCIA CERO

 ÁREA DE LA MUJER DE IZQUIERDA UNIDA DE CUENCA

Dinos lo que opinas

Tu dirección de email no será publicada.