18 enero, 2025, Sáb

Apostamos por las energías renovables

PorUnNuevoPais-Energia-Renovables

Unidad Popular es la única candidatura que lleva en su programa la nacionalización de las empresas energéticas además de porque es un bien de primera necesidad y hay que garantizar el suministro a las personas, es un derecho, no se le puede cortar el suministro eléctrico a una familia que no pueda pagar, no se puede permitir a una familia que en invierno pase frío porque no pueda hacerse cargo del recibo de la luz.
Nadie duda de la importancia del LOBBY eléctrico en España, empresas en su mayoría privatizadas en los distintos gobiernos del bipartidismo en el que las puertas giratorias han sido un denominador común, viendo el grafico de los consejeros que han estado o están en consejos de administración de las compañías eléctricas que pertenecen a las cúpulas de los partidos políticos especialmente del bipartidismo donde abundan expresidente y exministro, se entiende porque solo Unidad Popular propone la nacionalización de las empresas energéticas para garantizar el suministro a la población como un derecho y una necesidad básicas y con unos precios asequibles.
Esa connivencia entre las empresas eléctricas, sus consejos de administración, y los altos cargos políticos y gubernamentales que utilizan las puertas giratorias para pasar de la política a los consejos de administración de las eléctricas y viceversa está en el origen de los altos precios de la energía en España, ya que además de los altos sueldos que perciben estos consejeros, se legisla en su favor para permitirles abusos de poder en el mercado y unos precios abusivos.
El Impuesto al sol del nefasto ministro Soria es solo un ejemplo de esta connivencia entre empresas energéticas y poder político-gubernamental que tiene su máxima expresión en las puertas giratorias.
Si se comprende el poder que tienen las empresas energéticas y su participación accionarial en distintos sectores económicos y de medios de comunicación se sospecha también porque Unidad Popular no ha estado en los debates a 4 siendo la 3 fuerza del parlamento ya que uno de sus integrantes IU en la actualidad es la 3 fuerza parlamentaria.
El peligro además no es solo que el bipartidismo ha copado los puestos de consejeros en los consejos de administración de la empresas energéticas, es que además C´s tiene las mismas intenciones, el caso de Ignacio Aguado es paradójico, ha trabajado de Lobbista 6 años en Unión Fenosa Gas y actualmente es parlamentario en la Comunidad de Madrid, casos como el suyo el del expresidente Felipe González, el expresidente Aznar, los exministros Boyer, Borrell, Solbes, Martín Villa, Elena Salgado, etc. se repiten una y otra vez.
La propuesta de Unidad Popular de nacionalizar las empresas energéticas desde luego no le hace gracia al sector ni a las cúpulas de los partidos que utilizan frecuentemente las puertas giratorias.
A Unidad Popular y a sus propuestas SE LAS TEME desde el sector, pero nosotros NO TENEMOS MIEDO, somos la única candidatura que llevamos en el programa la nacionalización de las empresas energéticas y ni nos van a condicionar ni vamos a cambiar nuestra propuesta aunque se nos niegue el pan y la sal.
En Unidad Popular Estamos además comprometidos con el desarrollo de las energías renovables y desde luego derogaremos el infame impuesto al sol del ministro Soria que impide en la práctica la autogeneración energética autónoma por sus altos costes que beneficia al Lobby energético.

Dinos lo que opinas

Tu dirección de email no será publicada.