La formación de izquierdas ha valorado el inicio de curso lamentando que sigan sin mejorar las ratios ni la inversión.
Izquierda Unida ha valorado el inicio del curso escolar en la provincia de Cuenca. Y su opinión es crítica con la Consejería de educación, “que no está revirtiendo ni siquiera los recortes de la época Cospedal”.
La formación ha valorado algunos de los datos clave del inicio del curso. En cuanto a la inversión, reclaman que se destine a educación un 6% del PIB, que es lo que establece la Ley de Educación en Castilla-La Mancha desde el año 2010. “Estamos muy lejos de esas cifras, por debajo del 4%, y no vemos que en los tres años de gobierno del PSOE se haya avanzado en este sentido” critican.
La inversión es clave, sostienen en IU, “porque no sólo permitiría afianzar y consolidar las plantillas, que actualmente tienen unas altísimas tasas de interinidad”; sino que además permitirían acometer obras en las instalaciones “porque hay colegios que lo necesitan urgentemente”.
Otro aspecto en el que IU no nota mejoría alguna en este inicio de curso es en las ratios, que “se mantienen casi intactas respecto a la época Cospedal y no terminan de reducirse, a pesar de las promesas del gobierno regional”. Su reducción, sostienen, mejoraría la calidad de la enseñanza, pues “a menos alumnado más atención particular. Pero además permitiría aumentar la contratación de profesorado y en mejores condiciones: en tres años se han recuperado 1.364 puestos docentes frente a los más de 6.000 destruidos en la etapa del PP, y muchos de ellos son con jornadas parciales, lo cual supone la precarización del empleo docente”.“Esta medida debe ir acompañada de una reducción de horas lectivas, para destinarlas a labores de tutoría, dirección, apoyo, etc.” sostiene IU.
Pero para la federación de izquierdas lo más preocupante en la provincia de Cuenca sigue siendo la escuela rural, “como medida de contención contra la despoblación”. De esta forma lamentan el cierre de la escuela en Pozorrubio de Santiago. “Ya no se cierran de golpe, ya no se genera el ruido de hace unos años, pero siguen cerrando escuelas en nuestros pueblos”. Para IU esto se podría evitar reforzando con “apoyos en infantil”, o incluso “no haciendo pagarse a maestros y maestras itinerantes los kilometrajes de su propio bolsillo”.
Comentarios
Dinos lo que opinas