18 enero, 2025, Sáb

Izquierda Unida, de la mano de su candidato Pablo García, recoge las propuestas de CLM Inclusiva.

Pablo García trasladó su preocupación por estos temas y se comprometió a incluir las propuestas en el programa electoral.

CLM Inclusiva e IU de Cuenca han mantenido una reunión el día 3 de abril en Cuenca en la sede oficial de la entidad COCEMFE Cuenca, con el canditado de IU a la Alcaldía de Cuenca, Pablo García Rubio. Han asistido a la reunión: Ana Quintanilla y Francisco Cebrian, ambos pertenecientes a la Junta Directiva de CLM Inclusiva. En la misma se le explicó al candidato la situación de la discapacidad a nivel general con datos estadísticos, y se propuso soluciones a los diferentes problemas, tanto en Cuenca capital como en su provincia.

 

Las propuestas fueron: la puesta en marcha de un plan específico de empleo para el colectivo de personas con discapacidad física y orgánica en Cuenca para fomentar la autonomía personal de las personas con discapacidad. Además que la discapacidad física presenta los mismos problemas que cualquier otra discapacidad a la hora de encontrar empleo. Pedimos que los acuerdos y convenios para la inserción laboral de personas con discapacidad con la Administración, sean extensibles e igualitarios a todos los tipos de discapacidad. Los bienes y servicios sean accesibles para personas ostomizadas. Creación de una Mesa por la Accesibilidad, integrada por las entidades del colectivo y la Administración. Mejora y desarrollo integral de la accesibilidad en la ciudad de Cuenca para la eliminación de barreras arquitectónicas que impiden el acceso en igualdad de condiciones a los servicios comunitarios de la ciudad. Desarrollo de políticas activas transversales a favor de las personas con discapacidad. Que se tenga en cuenta al colectivo de personas con discapacidad en los Decretos y Ordenanzas Locales. También se debería dar participación al colectivo de discapacidad en las diferentes instituciones, respetando un porcentajes a establecer en ley (nacional y autonómica) en las instituciones. Mayor y mejor funcionamiento del Consejo Municipal de la Discapacidad. Que se designe un representante de cada entidad y se reúna más periódicamente. Cumplimiento de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la obligación de reservar un porcentaje mínimo de los contratos

 

Atención sanitaria normalizada. Adaptación de todas las consultas médicas en los Centros de Salud para las personas con discapacidad física que tienen movilidad reducida, ampliando el número de camillas y espacios adaptados.

 

Rutas turísticas accesibles, con edificios accesibles, transportes accesibles, préstamos de sillas de ruedas, espacios accesibles, etc. Líneas de transporte urbano e interurbano accesibles, con las adaptaciones necesarias. Aumento del número de Eurotaxis en la ciudad de Cuenca. A día de hoy todavía hay viviendas y comercios que presentan barreras arquitectónicas (escalones), suponiendo una “cárcel” para personas con movilidad reducida en el caso de la vivienda, para ello se propone fiscalizar, supervisar y sancionar las actuaciones contrarias a la eliminación de barreras. Ejercer estas competencias de policía urbanística con convicción.

 

Por su parte el candidato de IU  trasladó su preocupación por estos temas, instó a la asociación a participar en el próximo Comité de Integración del Ayuntamiento de Cuenca y se comprometió a incluir las propuestas en el programa electoral.

Dinos lo que opinas

Tu dirección de email no será publicada.